EASDO / Estudios / Ciclos: Modelismo de Indumentaria
Ciclo en Modelismo de Indumentaria
Un Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo de Indumentaria, es un profesional capacitado para concretar sobre el patrón los diseños del estilista, ejerciendo su actividad que van desde la Alta Costura, Sastrería y Prêt-à-Porter.
La evolución socioeconómica que conduce desde la Alta Costura hacia la confección seriada, abre muchas posibilidades al modelista tanto a nivel artesanal como a nivel industrial, sin prescindir de sus aptitudes creativas.
Objetivos
El Título Oficial de Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño en Modelismo de Indumentaria, tiene como objetivo la formación de profesionales cualificados para el ejercicio de la actividad de la elaboración de prototipos, dentro de los departamentos de diseño de las grandes empresas de Moda.
Es una formación polivalente centrada en los aspectos fundamentales de creatividad e innovación, que considera tanto el desarrollo de las cualidades artísticas y comunicativas, como el conocimiento más vigente de los procesos tecnológicos relacionados con las materias primas de que se vale y los recursos de las técnicas de marketing y sus aplicaciones en el ámbito de la moda.
El modelista de indumentaria debe estar preparado para:
– Trabajar en equipo a nivel de organización y dirección del trabajo en talleres de confección
– Interpretar correctamente las formas y estilos de los diseños
– Traducir la representación artística del figurín al plano
– Investigar el patrón para adaptarlo al diseño
– Evaluar el diseño en cuanto a su funcionalidad y armonía estética
– Respetar el estilo de los diseños
– Elaboración de fichas técnicas
– Conocer las tendencias del momento para concebir las formas
Salidas Profesionales
La importancia del modelista, como profesional específico de un campo muy concreto, resulta esencial al ser el responsable de la viabilidad de los diseños, pudiendo asumir, además, las funciones en la mediana y pequeña empresa de la concepción de colecciones de moda y coordinación del proceso de ejecución de las mismas, ejerciendo su actividad profesional en distintos sectores como la “ alta costura” o “prèt-àporter”.
Algunas de las salidas profesionales son:
- Patronista
- Jefe de taller de confección
- Sastrería y confección a medida
- Técnico en el departamento de diseño
- Estilista en pequeñas y medianas empresas
- Elaboración de prototipos y fichas técnicas
Profesorado

Carmen Martínez Grau
Técnicas de patronaje y confección
martinez_carmen@esdorihuela.com

María José Pérez Díez
Técnicas de patronaje y confección
perez_mariajose@esdorihuela.com

Juan Agrela Pascual del Riquelme
Organización industrial y legislación
agrela_juan@esdorihuela.com

Edu Grao Lidón
Inglés
grao_edu@esdorihuela.com

Rosa Mª Fernández Escribá
Dibujo artístico y color
fernandez_rosa@esdorihuela.com

Aldo José Mateos Martínez
Medios informáticos
mateos_aldo@esdorihuela.com

Mª Beatriz Escarabajal Aniorte
Materiales y Tecnología: Diseño
escarabajal_beatriz@esdorihuela.com

Francisco Javier Almela Siscar
Organización industrial y legislación
almela_javier@esdorihuela.com

Lucía Gómez Coves
Historia del arte
gomezcoves_lucia@esdorihuela.com

Araceli Martínez García
Dibujo artístico
martinez_araceli@esdorihuela.com

Mónica Más Martí
Organización industrial y legislación
mas_monica@esdorihuela.com
CICLO EN MODELISMO DE INDUMENTARIA
Fecha inicio: | Septiembre |
Duración: | 2 años académicos |
Horario: | Tardes |
Créditos: | 120 ECTS |
Solicita información: | info@esdorihuela.com |
Solicita entrevista: | info@esdorihuela.com |
Asig. impartidas en el centro | 1620 horas |
Prácticas en empresas o talleres | 165 horas |
Proyecto final | 90 horas |
Total horas de enseñanza | 1875 horas |
Descargables
Plan de estudios ciclo modelismo de indumentaria
Programaciones Didácticas
Calendario general de matrícula y plazos de entrega de documentos.
Horarios Ciclo en Modelismo de Indumentaria
Estudiantes Egresados / as